
Terminología básica para entender el mercado inmobiliario en Estados unidos.
(A a la H)
El mercado inmobiliario en Estados Unidos puede parecer complicado, especialmente para quienes no están familiarizados con su terminología específica. Entender los conceptos básicos es fundamental para tomar decisiones informadas, ya sea que busques invertir, comprar una vivienda o gestionar propiedades para alquiler. En este blog, hemos organizado un glosario esencial, desde la A hasta la H, con los términos más comunes que te ayudarán a navegar este mercado con confianza.
Acreedor Hipotecario: Entidad financiera que otorga un préstamo hipotecario.
Ajuste de Impuestos: Cálculo de los impuestos adeudados por el vendedor y el comprador en una transacción inmobiliaria.
Amortización: Proceso de pagar una deuda a lo largo del tiempo mediante pagos regulares. Com la opción de comprar la propiedad después de un período determinado.
Amortización Negativa: Situación en la que el pago mensual no cubre los intereses completos del préstamo, aumentando el saldo adeudado.
Bienes Raíces: Propiedades inmobiliarias, incluyendo terrenos y edificaciones.
Broker: Intermediario que facilita transacciones inmobiliarias, similar a un agente, pero con más responsabilidades y licencias.
Bien Inmueble: Propiedad que no se puede mover, como terrenos y edificios.
Bien Mueble: Propiedad que se puede mover, como muebles y electrodomésticos.
Burbuja Inmobiliaria: Aumento desproporcionado y temporal de los precios de las propiedades.
Cálculo de Cierre: Estimación de los costos totales que deberá pagar el comprador al cerrar la transacción.

Cláusula de Contingencia: Disposición en un contrato de compraventa que establece condiciones que deben cumplirse antes del cierre.
Due Diligence: Proceso de investigación y análisis que realiza un comprador antes de adquirir una propiedad.
Derecho de Retención: Derecho legal que permite a un acreedor retener la propiedad hasta que se pague la deuda.
Desarrollo Inmobiliario: Proceso de construir y vender propiedades residenciales o comerciales.
Escritura: Documento legal que certifica la propiedad de un inmueble.
Escrituración: Proceso de firmar y registrar la escritura de una propiedad, transfiriendo oficialmente la propiedad al comprador.
Equidad: Valor de la propiedad menos cualquier deuda pendiente sobre ella.
Embargo: Procedimiento legal mediante el cual se toma posesión de una propiedad para pagar una deuda.
Escritura de Fideicomiso: Documento que establece los términos y condiciones de un fideicomiso.
Estudio de Título: Investigación de los registros públicos para determinar la propiedad legal de un inmueble.

Fideicomiso: Acuerdo en el que una propiedad es administrada por una tercera parte en beneficio de otra.
Flipping: Estrategia de inversión que consiste en comprar propiedades, renovarlas y venderlas rápidamente para obtener una ganancia.
Foreclosure (Ejecución Hipotecaria): Proceso legal mediante el cual un prestamista toma posesión de una propiedad debido a la falta de pago del préstamo hipotecario.
Fondo de Reserva: Dinero reservado para cubrir gastos imprevistos en una propiedad.
Garantía Hipotecaria: Propiedad que se utiliza como garantía para un préstamo hipotecario.
Gestor Inmobiliario: Profesional que administra propiedades en nombre de los propietarios.
Gravamen: Carga o deuda sobre una propiedad.
Garantía Hipotecaria Inversa: Préstamo que permite a los propietarios mayores convertir el valor de su propiedad en efectivo.
Hipoteca de Interés Único: Préstamo hipotecario en el que se paga un solo pago de interés al final del plazo.
Hipoteca Puente: Préstamo a corto plazo que se utiliza para cubrir los costos mientras se vende una propiedad y se compra otra.
Home Staging: Preparación de una propiedad para hacerla más atractiva a los posibles compradores

El mercado inmobiliario en Estados Unidos puede parecer complicado, especialmente para quienes no están familiarizados con su terminología específica. Entender los conceptos básicos es fundamental para tomar decisiones informadas, ya sea que busques invertir, comprar una vivienda o gestionar propiedades para alquiler. En este blog, hemos organizado un glosario esencial, desde la A hasta la H, con los términos más comunes que te ayudarán a navegar este mercado con confianza.